¿Cómo reconocer y recompensar el excelente desempeño de los empleados, motivarlos y fortalecer la cultura y los resultados de la organización?
Variable.png1.62 MB
¿Cómo reconocer y recompensar el excelente desempeño de los empleados, motivarlos y fortalecer la cultura y los resultados de la organización?
Por Mauricio Jaramillo Montoya
La alineación del modelo de compensación variable con la estrategia de la organización es crucial, ya que asegura que este se enfoca en las metas que realmente importan para el éxito de la empresa. Esto implica analizar si cada indicador contribuye directamente al logro de los objetivos estratégicos y si su cumplimiento tiene un impacto significativo en el desempeño general y propósito de la organización.
A la hora de establecer un modelo de compensación variable, es fundamental tener en cuenta cinco puntos de vital importancia para asegurar que el modelo de compensación variable esté debidamente alineado con los objetivos estratégicos de la compañía.
· El primer punto a considerar es la integración del modelo de compensación variable en la estrategia general de la compañía.
· El segundo punto es basar el modelo de compensación variable en las capacidades actuales de la organización.
· El tercer punto es asegurar la viabilidad financiera del modelo de compensación variable. Esto implica hacer una revisión exhaustiva del presupuesto de la compañía y determinar si los incentivos propuestos son sostenibles financieramente. Es importante que la estrategia de compensación no sobrepase los recursos económicos de la organización y garantice su estabilidad financiera.
· El cuarto punto es garantizar que el modelo de compensación variable sea beneficioso tanto para los empleados como para la organización. Esto significa establecer incentivos que motiven a los empleados a superarse y lograr los objetivos establecidos, pero también que generen resultados positivos para la organización. Es fundamental que exista un equilibrio entre los intereses de ambas partes para garantizar la efectividad del modelo.
· Y el quinto punto, es necesario asegurar una sincronización entre todas las áreas de la empresa. Es fundamental que todos los colaboradores estén alineados y trabajen juntos hacia el logro de los objetivos comunes.
Modelo Variable.png111.2 KB Ahora, al diseñar un modelo de compensación variable, hay varios elementos clave a considerar. En primer lugar, es importante definir los propósitos, es decir, cuáles son los objetivos que se busca alcanzar a través de este modelo. Luego, es necesario identificar los resultados clave que se esperan lograr. Y por último, se deben establecer los indicadores clave para medir el progreso y el logro de estos resultados.
Una vez que se han establecido los propósitos, los resultados e indicadores clave, es necesario definir y especificar una serie de parámetros para el modelo de compensación variable. Estos parámetros son:
Parametros Variable.png135.58 KB
En conclusión, el diseño de un modelo de compensación variable efectivo implica definir el propósito, los resultados y los indicadores clave, garantizando su alineación con la estrategia y evaluando su consistencia, temporalidad y alineación con el presupuesto. Esto permite reconocer y recompensar el excelente desempeño de los empleados, motivarlos y fortalecer la cultura y los resultados de la organización en general.
¿Quieres construir un modelo de variable para tu compañía? Escríbeme y lo hacemos juntos.