
Los Descriptivos de Cargos: Importancia y Consideraciones
Por Mauricio Jaramillo Montoya
Normalmente el descriptivo de cargo se construye desde Talento Humano y describe QUÉ HACE el empleado. Sin embargo, es necesario aclarar que no se trata únicamente de describir QUÉ HACE un empleado en su cargo, sino también PARA QUÉ LO HACE. Responder ambas preguntas es fundamental, ya que permite validar la contribución del cargo a la compañía y asegurar su alineación con la estrategia organizacional.
Adicional, el descriptivo de cargo no se refiere a las características del empleado que lo realiza, sino a las responsabilidades actuales y reales del cargo, excluyendo juicios de valor y omitiendo listas de tareas.
El proceso de construcción de un descriptivo de cargo tiene los siguientes pasos:
1. Agrupar responsabilidades
2. Definir el nombre del cargo
3. Describir el objetivo
Es importante no cometer el error de identificar primero a la persona, luego asignarle responsabilidades, y por último definir un nombre al cargo.
Por otro lado, los descriptivos son el insumo más importante al realizar la valoración de los cargos, ya que nos determinará el valor relativo, el grado, el nivel o la categoría que tienen, y por consiguiente la definición de la estructuras organizacional y salarial.
Por último, La construcción de los descriptivos de cargos es una tarea que debe involucrar a todos los miembros de la compañía, ya que esto garantiza una comprensión clara y una correcta gestión de los puestos de trabajo.
¿Ya lo tienes estructurado en tu organización?
Escríbeme si quieres saber más.
Últimos artículos

Orgullo por Trabajar en la Compañía: ¿Compromiso o Comodidad?

De la Historia a la Realidad: El Arte de conectar con el Cliente a través de Experiencias

La trampa de la contraoferta: cuando el reconocimiento llega tarde

Ascendido a Cliente: Cuando la Compensación supera la Contribución

Cuando una promoción no es un ascenso: El dilema de la compensación y las responsabilidades del cargo